El Agua de Florida es un elixir místico que ha cruzado fronteras y culturas desde tiempos inmemoriales. Nacida en...

Santería
Subcategorías
Santeria | Abanicos
Abanicos para los Orishas: Embelleciendo y Nutriendo tu Altar de Santería
En nuestra tienda online, ofrecemos una amplia variedad de abanicos para los Orishas, diseñados y elaborados con la máxima atención al detalle y respeto por la tradición de la Santería.
Cada abanico es más que un simple objeto: es un vínculo con los Orishas, una herramienta de poder y una hermosa ofrenda que enriquece y embellece cualquier altar.
Te invitamos a explorar nuestra selección y encontrar el abanico perfecto para tu Orisha.
Adorno de Altares
La Santería es una religión rica en simbolismos y significados, donde cada elemento juega un papel crucial en la conexión con los Orishas.
Los abanicos para los Orishas son uno de esos objetos poderosos y hermosos que no solo adornan los altares, sino que también cumplen un papel esencial en la práctica de la Santería.
¿Qué son los Abanicos para los Orishas?
Los abanicos para los Orishas son herramientas sagradas en la Santería. Cada Orisha tiene colores y números asociados, así como objetos de poder.
Entre estos objetos, los abanicos son especialmente llamativos y bellos. Más allá de su estética, su función principal es nutrir la sopera, el recipiente sagrado que contiene los elementos representativos del Orisha, con energía.
Al utilizar el abanico, se ahuyentan las malas vibraciones, transformándolas en positivas para nosotros.
Decoración y diseño de los Abanicos
Estos abanicos están decorados con diferentes motivos, desde florales hasta plumas de pavo real, telas, brillos y hasta caras representando al Orisha correspondiente.
Estos diseños no solo le dan una apariencia atractiva, sino que también reflejan la personalidad y los atributos del Orisha al que están dedicados.
Los abanicos se ofrecen en una variedad de colores, materiales y medidas, desde 55x35 cm hasta 70x40 cm, para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada practicante.
Ubicación de los Abanicos en el Altar
Los abanicos se colocan en los altares, específicamente sobre las soperas, como ofrenda a los Orishas.
Esta ubicación no es casual, sino que tiene un propósito: al estar sobre la sopera, el abanico puede ayudar a canalizar la energía hacia el Orisha, nutriéndolo y potenciando su influencia.
Los Abanicos como Regalos para los Orishas
Además de ser una herramienta de poder, los abanicos para los Orishas también pueden ser el regalo ideal para honrar los logros que conseguimos gracias a la intervención de estos.
Al ofrecer un abanico a un Orisha, estamos demostrando nuestra gratitud y reconocimiento por su guía y protección.
Santeria | Achabas
En la Religión Yoruba, cada Orisha tiene unos objetos de poder, o atributos.
Os presentamos la «Achaba», que es una cadena que se emplea en magia ceremonial, y cobra gran importancia en las consagraciones, que se realizan a pie de los guerreros, y está asociada directamente con Oggun y “vive” en el caldero de este Orisha, dueño del hierro.
Lleva colgadas sus herramientas: martillo, machetes, lanzas, flechas, yunques, hazadones, etc.
Se emplea colocándola de manera cruzada diagonalmente de izquierda a derecha, atravesando el cuerpo humano. La principal función del achaba es de amarrar, de manera espiritual, con la finalidad con la que fue marcada, dada por un Oddun o signo específico y marcará la conexión con el santo en cuestión y su función.
Existe la posibilidad de llevarla en pulsera, colocándolo en el tobillo izquierdo de la persona, para producir una conexión con Oggún.
Puntualizamos que también puede relacionarse con Yemanjá, para las hija(o)s que llevan el camino de Yemanjá achaba, el cual usan una cadena, pero de plata, en su tobillo izquierdo.
Santeria | Aldanes y Manillas
En la Religión Yoruba, cada Orisha tiene unos objetos de poder, o atributos. Os presentamos los aldanes o edanes que son unas pulseras rígidas, con atributos representativos de la Orisha (rayos o machetes de Oyá, una representación de los remos de Ochún), tanto en cobre como dorados.
Los aldanes protegen al iniciado en Santería y hace que la energía benefactora de la Orisha lo acompañe. Se reciben generalmente en las ceremonias de consagración (Ceremonia de Consagración de Santo) y son instrumentos valiosísimos para el trabajo en la Santería. Los aldanes son considerados herramientas por que sirven para el trabajo del Orisha en beneficio del humano.
Las manillas, por su parte, son 5,7 o 9 unidades, en dorado, plateado o cobre. Se reciben también en la Ceremonia de Consagración de Santo y se usan en la mano izquierda; se recomienda su uso especialmente en casos de enfermedad o para acelerar la sanación.
Santeria | Altares
En la Religión Yoruba, cada Orisha tiene unos objetos de poder, o atributos. Os presentamos unos Altares.
Que son unos espacios sagrados, donde vamos a orar y acudimos a mostrar devoción, respeto y adoración. Están realizados en madera y decorados, tallados y barnizados; se adornan y perfuman con los aromas de las deidades.
Son un espacio hermoso y majestuoso para el Orisha para que su receptáculo sagrado repose en lo alto, justo como debe ser. El altar constituye su palacio.
Santeria | Articulos de Ritual
En esta sección, os mostramos un amplio abanico de artículos religiosos, que nos ayudan tanto para trabajos como para ofrendas. Podremos encontrar desde aché de Santo, caracoles Astrea calcar, cauríes, semillas, grasas ritualizadas, pembas, pinturas de Santo, piedra Rayo, tierras, etc. En cada uno de los artículos podremos encontrar una breve explicación del artículo para que podamos saber su uso.
Muñecos de Orishas
Historia y Origen de los Muñecos de Orishas
La Santería, una tradición rica y profunda, ha utilizado desde tiempos ancestrales figuras y representaciones para conectar con lo divino. Los muñecos de Orishas son una manifestación de esta conexión.
Estas figuras, más que simples objetos, son la representación física de los Orishas, deidades veneradas en la Santería. Cada Orisha tiene su propia historia, origen y significado, y estos muñecos sirven como un puente entre el mundo físico y el espiritual.
Los Orishas y su Significado
Los Orishas son entidades divinas que representan diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. Cada uno tiene su propio dominio, desde el amor y la fertilidad hasta la guerra y la justicia. Al representarlos a través de muñecos, se busca honrar y conectar con su energía.
Estos muñecos, hechos con amor y respeto, son una herramienta esencial en la práctica de la Santería. Sirven como un recordatorio constante de la presencia y el poder de los Orishas en nuestras vidas.
Conexión con el Pasado
La tradición de crear y utilizar muñecos en la Santería se remonta a las antiguas culturas africanas. Estas figuras eran una parte integral de los rituales y ceremonias, ayudando a los practicantes a conectarse con sus ancestros y con los Orishas.
Con el tiempo, esta práctica se fusionó con otras tradiciones y creencias, dando lugar a la Santería que conocemos hoy. Sin embargo, la esencia de los muñecos de Orishas ha permanecido intacta, sirviendo como un enlace entre el pasado y el presente.
Variedad y Detalles
Existen diferentes tipos de muñecos de Orishas, desde figuras de tela hasta muñecos más grandes y detallados. Cada uno es creado con un propósito específico y lleva consigo la energía y la esencia del Orisha que representa.
Los colores, los materiales y los detalles de cada muñeco son cuidadosamente seleccionados para reflejar la naturaleza y el carácter del Orisha. Por ejemplo, un muñeco de Oshun, la diosa del amor y la fertilidad, podría estar vestido de amarillo y llevar accesorios relacionados con el agua y la dulzura.
Uso en Rituales y Ceremonias
Los muñecos de Orishas no son solo objetos decorativos. Son herramientas sagradas utilizadas en rituales y ceremonias para invocar y honrar a los Orishas. Ya sea en ofrendas, bovedas espirituales o representaciones, estos muñecos son un canal para conectarse con lo divino.
Al interactuar con estos muñecos, se establece una conexión directa con el Orisha, permitiendo que su energía fluya y guíe al practicante en su camino espiritual.
Conclusión
Los muñecos de Orishas son mucho más que simples figuras. Son representaciones sagradas de deidades poderosas, y son una herramienta esencial en la práctica de la Santería. Al comprender su historia, origen y significado, podemos apreciar aún más su valor y su importancia en nuestra conexión con lo divino.
Para aprender más sobre los Orishas y la Santería, te invitamos a visitar nuestro blog, donde encontrarás artículos y recursos que te ayudarán a profundizar en esta rica tradición.
Usos y Beneficios de los Muñecos de Orishas
Los muñecos de Orishas no son meros objetos decorativos. Su presencia en el hogar o en el altar tiene un propósito profundo y espiritual. A continuación, exploraremos los diversos usos y beneficios de tener estas representaciones sagradas en nuestra vida.
Canal de Conexión Espiritual
Estas figuras sirven como un canal directo para conectarse con los Orishas. Al interactuar con ellos, se establece una comunicación con la deidad, permitiendo que su energía y bendiciones fluyan hacia el devoto.
Ofrendas y Rituales
Los muñecos son esenciales en la realización de ofrendas y rituales en la Santería. Al ofrecer alimentos, flores o incienso a los muñecos de Orishas, se honra y se agradece a la deidad por su protección y guía.
Protección y Bendiciones
Tener un muñeco de Orisha en el hogar es una forma de invocar su protección y bendiciones. Cada Orisha tiene su dominio y poder, y al tener su representación cerca, se atrae su energía positiva y se aleja la negatividad.
Representación en Bóvedas Espirituales
Las bóvedas espirituales son altares dedicados a los ancestros y a los espíritus guías. Los muñecos de Orishas son una parte esencial de estas bóvedas, sirviendo como representación de las deidades y fortaleciendo la conexión con el mundo espiritual.
Guía y Acompañamiento
Los Orishas son guías espirituales que acompañan al devoto en su camino. Tener su representación física cerca es una forma de sentir su presencia y guía en cada momento, brindando consuelo y dirección en tiempos de incertidumbre.
Estética y Belleza
Más allá de su significado espiritual, los muñecos de Orishas son verdaderas obras de arte. Su diseño detallado y su rica paleta de colores los convierten en una adición estética a cualquier espacio, aportando belleza y serenidad al ambiente.
Conexión con la Cultura y las Raíces
Para muchos, los muñecos de Orishas son una forma de conectarse con su cultura y sus raíces. Representan una tradición ancestral que ha sido transmitida de generación en generación, y tenerlos cerca es una forma de honrar ese legado.
En resumen, los muñecos de Orishas son mucho más que simples figuras. Son herramientas sagradas que conectan al devoto con lo divino, brindando protección, guía y bendiciones en cada paso del camino. Si deseas explorar más sobre este fascinante mundo, te invitamos a visitar nuestro blog y descubrir la riqueza y profundidad de la Santería.
Umbanda y Candomblé
Historia y Origen de Umbanda y Candomblé
La tradición y el simbolismo de Umbanda y Candomblé se remontan a tiempos ancestrales. Estas religiones afrobrasileñas han sido pilares de devoción y espiritualidad en la cultura brasileña.
Umbanda: Conexión entre lo Físico y lo Espiritual
Umbanda, conocida por su profunda conexión espiritual, combina elementos de varias religiones para crear una práctica única. Sus raíces se encuentran en las creencias africanas, indígenas y cristianas, formando un mosaico de devoción y rituales.
Candomblé: La Danza de los Orixás
Por otro lado, Candomblé se centra en la veneración de los Orixás, deidades que representan fuerzas naturales. A través de ceremonias y danzas, los seguidores se conectan con estas deidades, buscando guía y protección.
Exus y Orixás: Entidades de Poder
Las entidades como Exus y Orixás son esenciales en ambas religiones. Representan el poder, la protección y la guía en la vida cotidiana. A través de imágenes religiosas y rituales, los seguidores establecen una conexión profunda con estas entidades.
La Influencia Ancestral en la Práctica Devocional
La conexión ancestral es un pilar en Umbanda y Candomblé. Los rituales y ceremonias se han transmitido de generación en generación, manteniendo vivas las tradiciones y fortaleciendo la fe de los seguidores.
Productos Esenciales para la Devoción
En la Tienda Esotérica Changó, ofrecemos una selección de productos que reflejan la rica tradición de estas religiones. Desde imágenes hasta herramientas rituales, cada producto está diseñado para ayudar en la práctica devocional y fortalecer la conexión espiritual.
Descubre más sobre estas tradiciones y cómo pueden enriquecer tu vida espiritual en nuestro Blog.
Usos y Beneficios de los Productos de Umbanda y Candomblé
Los productos de Umbanda y Candomblé no son meros objetos; son herramientas que facilitan una conexión espiritual más profunda y significativa.
Imágenes Religiosas: Puertas a lo Divino
Las imágenes de Exus, Orixás y otras entidades son más que simples representaciones. Actúan como portales que conectan a los devotos con el mundo espiritual, permitiendo una comunicación y veneración más íntima.
Rituales y Ceremonias: Momentos de Conexión
Los rituales de Umbanda y las ceremonias de Candomblé son momentos sagrados. Utilizando los productos adecuados, como velas, inciensos y amuletos, los seguidores pueden alcanzar estados elevados de conciencia y devoción.
Beneficios Espirituales y Emocionales
La práctica devocional con los productos adecuados puede traer paz, equilibrio y claridad mental. Además, fortalece la conexión espiritual, brindando protección y guía en la vida diaria.
Autenticidad y Calidad en Cada Producto
En la Tienda Esotérica Changó, nos enorgullece ofrecer productos auténticos y de alta calidad. Cada artículo está cuidadosamente seleccionado para asegurar que cumpla con las tradiciones y expectativas de los devotos.
Guía Ritual: Maximizando el Poder Espiritual
Para aquellos que buscan profundizar en su práctica, ofrecemos una guía ritual en nuestro Blog. Aquí, los seguidores pueden aprender más sobre cómo utilizar los productos de manera efectiva y respetuosa.
Invitamos a todos a explorar nuestra selección y descubrir cómo los productos de Umbanda y Candomblé pueden enriquecer su camino espiritual.
Hay 1729 productos.
Cadena Achaba Metal - Herramientas
Medida: 100 cm aprox.
Medida de cada herramienta: 7 cm.
Tobillera Achaba Metal - Herramientas
Medida: 29 centimetros aprox.
Medida de cada herramienta: 1 cm aprox.
Lebrillo de Cedro para Aggayu
Jícara de guira o calabaza (Diametro: 15 cm)
cm)
Jícara de guira o calabaza (Diametro: 10 cm)
cm)
Batea Cedro Changó con Torre
Eleggua de Bolsillo - Amuleto Resguardo
Molde para cargar de resguardo de Eshu - Elegguá.
Color gris de 2 cm, con carga superior.
Virgen Caridad del Cobre - Manto Amarillo 40 cm
Hecha de resina y de 40 cm de altura, la figura es la Patrona de Cuba y su festividad se celebra el 8 de septiembre.
Además, la figura tiene un sincretismo con la deidad Ochún en la religión popular afrocubana conocida como santería, y el color amarillo del manto es un elemento muy significativo.
Virgen Caridad del Cobre - Manto Amarillo 30 cm
Se celebra el 8 de septiembre y es importante para los católicos y otros devotos de la Virgen.
La figura está asociada con la diosa Ochún en la religión sincrética de la santería, y es a menudo representada con elementos como el color amarillo y símbolos de la naturaleza.
La figura de la Virgen está hecha de resina, un material resistente y duradero, y es detallada y bien acabada, presentando a la Virgen vestida con un manto amarillo que simboliza la luz y la esperanza.
Esta figura es un regalo popular y un objeto de devoción para muchos creyentes, quienes creen que la presencia de la Virgen Caridad del Cobre en sus vidas puede traer bendiciones y protección divina.
Virgen Caridad del Cobre - Manto Amarillo 20 cm
Su festividad se celebra el 8 de septiembre y es muy venerada por los cubanos y cubanas.
El manto amarillo que cubre a la Virgen Caridad del Cobre se asocia con la felicidad, la prosperidad y la suerte en la cultura cubana, y representa la luz del sol.
Además, esta figura tiene un sincretismo en la santería con ochun, una deidad importante que representa el amor, la belleza y la fertilidad.
En la santería, se cree que las deidades pueden manifestarse a través de diferentes formas, incluyendo imágenes religiosas, por lo que la figura de la Virgen Caridad del Cobre con manto en amarillo es muy valorada por los practicantes de esta religión.
Virgen Caridad del Cobre - Manto Amarillo 13 cm
Esta figura es muy venerada por los cubanos y tiene un sincretismo en la santería con la diosa Ochún. El color amarillo del manto simboliza la luz y la alegría.
Es un símbolo de protección y guía espiritual para los fieles, quienes la llevan como talismán o amuleto de buena suerte.
La devoción a la Virgen se manifiesta en procesiones, peregrinaciones y ofrendas.
La Virgen Caridad del Cobre es una figura valiosa tanto desde el punto de vista espiritual como cultural, y su presencia es muy significativa en la historia y en la vida cotidiana de los cubanos.
Salvia Blanca y Yerba Santa - Atadillo 25/35g. 10 cm
La Salvia Blanca, también conocida como Salvia Apiana, es una planta medicinal muy valorada por su poder de limpieza y purificación.
La Yerba Santa, por su parte, es una planta de origen mexicano conocida por sus propiedades curativas y energizantes.
Juntas, estas plantas forman un conjunto ideal para la purificación y equilibrio de energía tanto en espacios como en personas.
Este atado de 25/30 gr y 10 cm es un preparado de la naturaleza creado para realizar limpiezas intensas de energías, y también para el bienestar personal a través del encuentro de energías positivas.
Este producto es perfecto para quienes buscan un ambiente armonioso y equilibrado.
Ochun 9 cm
Ochun es símbolo de la espiritualidad, la sensualidad, el amor y la feminidad.
Además, es protectora de las gestantes y las parturientas y simboliza el rigor religioso y el castigo implacable.
En Nigeria es adorada en muchas partes de Yorubaland, pero su ciudad principal es Osogbo, donde se encuentra su río y la mayor cantidad de creyentes.
Esta figura es un objeto sagrado que te conecta con la deidad yoruba y puede traerte protección, fortuna y bendiciones.
7 Potencias Africanas 23 cm
Conecta con su poder y atrae energía positiva a tu vida. Un recordatorio constante de la presencia divina en nuestra vida.